Cameto

Reciclaje Inteligente: Cómo el Proyecto CirCular Está Revolucionando el Tratamiento de Materiales

  • Home
  • Noticias Reciclaje Inteligente: Cómo el Proyecto CirCular Está Revolucionando el Tratamiento de Materiales
MRS 1 1024x705

Reciclaje Inteligente: Cómo el Proyecto CirCular Está Revolucionando el Tratamiento de Materiales

28/03/2025 Todor Petrov Comments Off

En Cameto, entendemos que el futuro de la industria pasa por soluciones más eficientes y sostenibles. Por eso, ser parte del Proyecto CirCular de Atlantic Copper es un motivo de orgullo para nosotros.

Este ambicioso proyecto de reciclaje inteligente, que entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2026, no solo marca un hito en la recuperación de metales estratégicos, sino que también refuerza el compromiso de la industria con la economía circular y el medio ambiente.

CirCular: Una Revolución en el Reciclaje de Materiales

Declarado de interés estratégico para Andalucía y con una inversión de 400 millones de euros, CirCular representa un avance clave en la gestión de residuos electrónicos. Su innovadora infraestructura permitirá recuperar metales esenciales como cobre, oro, plata, platino y paladio, materiales imprescindibles para la transición energética y la digitalización.

El proyecto se divide en dos áreas fundamentales para la caracterización de materiales:

  • Área MRS (Material Reception and Sorting): Aquí se recibirán y clasificarán residuos electrónicos con alto contenido en metales estratégicos.
  • Área TSL (Top Submerged Lance): Ubicada en las instalaciones actuales de Atlantic Copper, esta zona albergará el horno que fundirá la materia prima para transformarla en semielaborados de cobre, que luego serán incorporados al proceso de fundición.

Con una capacidad de tratamiento de 60.000 toneladas anuales, CirCular situará a España en la élite mundial de la gestión sostenible de residuos electrónicos, junto a países como Alemania, Suecia, Francia y Japón.

Impacto Económico y Social del Proyecto CirCular

CirCular no solo es un avance tecnológico, sino que también representa un impacto significativo en la economía y la sociedad. Su desarrollo ha supuesto una inversión de 400 millones de euros, una cifra que se traduce en un importante impulso económico para Andalucía y, en particular, para Huelva.

En términos de empleo, se estima que el proyecto generará 350 empleos directos e indirectos, además de más de 600 puestos de trabajo durante su fase de construcción. Esto no solo significa nuevas oportunidades laborales, sino también una mejora en la calidad del empleo, con perfiles especializados en la industria metalúrgica y la recuperación de materiales.

A nivel estratégico, este tipo de iniciativas refuerzan la competitividad de España en la gestión sostenible de residuos electrónicos, alineándose con los objetivos del Pacto Verde Europeo y consolidando a Huelva como un polo industrial clave en el reciclaje de metales estratégicos.

Además, el impacto educativo y formativo es otro de los pilares del proyecto. Atlantic Copper, en colaboración con Adecco Consulting, ha lanzado un programa formativo con 120 plazas en Operaciones Básicas de Plantas Metalúrgicas, con un compromiso de contratación del 40% de los participantes.

Este esfuerzo en reciclaje inteligente no solo facilita la inserción laboral, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades técnicas en sectores de alta demanda.

Beneficios Medioambientales y Sostenibilidad

Desde el punto de vista medioambiental, CirCular contribuye significativamente a la reducción de residuos electrónicos, evitando su acumulación en vertederos y promoviendo un modelo de producción más circular.

Además, la recuperación de metales estratégicos reduce la dependencia de la minería extractiva, una actividad con alto impacto ecológico.

Gracias a la tecnología implementada, el proyecto garantiza la mínima emisión de partículas al exterior, asegurando un entorno de trabajo seguro y cumpliendo con los estándares más exigentes en materia de sostenibilidad industrial.

En Cameto, creemos firmemente en la importancia de este tipo de proyectos para avanzar hacia un futuro más sostenible. Nuestra participación en CirCular refuerza nuestro compromiso con la industria sostenible, la eficiencia y la responsabilidad ambiental en cada uno de nuestros trabajos.

Mirando Hacia el Futuro

El Proyecto CirCular es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la industria pueden avanzar de la mano del respeto por el medio ambiente. En Cameto, estamos convencidos de que la calderería, la instalación de tuberías y los montajes mecánicos son piezas clave en esta transición hacia un modelo más sostenible.

Seguiremos trabajando con la misma dedicación y precisión para ser parte de los proyectos que definirán la industria del mañana.